Propuestas de cambios legislativos

Por mucho que logremos concienciar al ciudadano de lo peligrosas que son las pseudociencias, no conseguiremos un cambio profundo y real hasta que no se realicen los necesarios cambios legislativos, en cuanto a la reglamentación de las llamadas “terapias” alternativas, su publicidad, y otras cuestiones que pueden afectar a un enfermo. Os exponemos tres objetivos fundamentales a conquistar, de forma inmediata, en el terreno legislativo y judicial.

Propuesta primera :

Trabajar para conseguir la tipificación como delito de:

-Cualquier actividad y publicidad de terapias que se presenten como curativas sin serlo, y que no estén experimentadas bajo criterios científicos.

-Las praxis y actuaciones de  quienes sin estar en  posesión de los obligatorios estudios y títulos de  medicina  para ejercer la misma, pretendan impartir a un enfermo un tratamiento, presentándolo como curativo.

Propuesta segunda :

 Conseguir que las palabras medicina, curación, sanación, salud, terapia (o cualquier otra expresión que pueda hacer creer  a un enfermo que está ante un profesional de la salud) no puedan ser empleadas en ningún formato  de promoción o publicidad, si  quien se anuncia  o promociona  no tiene los estudios oficiales correspondientes, ni sigue métodos de curación  elaborados bajo criterios científicos.

Propuesta tercera :

Trabajar para que en los hospitales se establezcan diferentes protocolos. El más importante: Que cuando un paciente rechace un tratamiento para seguir una linea de curación que  ponga en  peligro su vida, el hospital  no se limite a que firme el correspondiente documento. El hospital debería informarse de la terapia alternativa elegida por el paciente y de quién la va a impartir. Y de ser una terapia no curativa, el hospital tendría que ponerse en contacto con Sanidad e informar claramente al enfermo, tomándose las medidas necesarias para su protección.

0
¡Revisa esta página!x
logotipo APETP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.