Presentación y finalidades

Presentación

Somos un grupo de personas preocupadas por el auge de las terapias  pseudocientíficas  y  del daño  que están haciendo a la salud pública, aprovechándose de la falta de cultura científica en la mayor parte de la población.

La asociación  ha sido creada  en la Comunidad Valenciana, pero es de  ámbito  nacional,  y presta  su ayuda y pretende  conseguir sus finalidades, en la medida de sus posibilidades, en todo el Estado Español.

Finalidades y Actividades de la Asociación

Preámbulo

Queremos dejar claro que nosotros no estamos en contra de usuarios de pseudoterapias, sino contra quienes ofertan como válidas propuestas que no han demostrado serlo o demostrado no ser válidas, provengan dichas propuestas de profesionales sanitarios o de ciudadanos sin preparación sanitaria que además incurran en intrusismo. No se puede hablar de «terapias alternativas», «complementarias» o cualquier otro adjetivo sin haber demostrado, en primer lugar, que la propuesta es ciertamente terapéutica.

Queremos terapias creadas bajo criterios científicos, contrastadas y respaldadas por un estudio riguroso y científico.

Nuestro máximo objetivo:  proteger al enfermo.

Finalidades de APETP

1. Trabajar para conseguir la tipificación como delito de:

-Cualquier actividad y publicidad de terapias que se presenten como curativas  sin serlo, y que no estén experimentadas bajo criterios científicos.

-Las praxis y actuaciones de  quienes sin estar en  posesión de los obligatorios estudios y títulos de  medicina  para ejercer la misma, pretendan impartir a un enfermo un tratamiento, presentándolo como curativo.

2.- Informar a quien corresponda de los casos de injerencias de no profesionales.

3.-Conseguir que las palabras medicina, curación, sanación, salud, terapia (o cualquier otra expresión que pueda hacer creer  a un enfermo que está ante un profesional de la salud) no puedan ser empleadas en ningún formato  de promoción o publicidad, si  quien se anuncia  o promociona  no tiene los estudios oficiales correspondientes, ni sigue métodos de curación elaborados bajo criterios científicos.

4.- Trabajar para que en los hospitales se establezcan diferentes protocolos. El más importante: que cuando un paciente rechace un tratamiento para seguir una linea de curación que ponga en peligro su vida, el hospital  no se limite a que firme el correspondiente documento, sino que se informe de la terapia alternativa elegida por el paciente, y de quien la va a impartir. Informando posteriormente al paciente de lo averiguado. Y de ser un fraude el hospital se ponga inmediatamente en contacto con Sanidad, e informe detenida, amplia y claramente al paciente, y se tomen las medidas necesarias para protegerlo.

5.- Trabajar para fomentar en la población una profunda cultura de la prevención de las enfermedades, y los necesarios cambios de hábitos.

6.- Trabajar para fomentar en la sociedad el pensamiento crítico, escéptico, objetivo y científico en temas de salud, distinguiendo entre ciencia y pseudociencia.

 7.- Conseguir que se estipule como obligatorio que toda publicidad o información de un servicio de curación o tratamiento de salud, vaya acompañada del número de colegiado correspondiente.

8.- Implicar en el proyecto , finalidades, y actividades de nuestra asociación al ámbito sanitario, universitario, político, sindicatos y ciudadanía.

9.- Y por último y la más importante finalidad : conseguir que ningún enfermo sea desviado de una linea de curación coherente y científica.

0
¡Revisa esta página!x
logotipo APETP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.